martes, 8 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Aunque pareciera inclinarse a lo trivial al ser algo rutinario, el aprendizaje implica más que conocer e identificar ciertos contenidos.

Si hablamos de que un aprendizaje debe ser significativo entonces no puede ser trivial, ya que cuando las cosas cobran sentido deja de ser insubstancial para el que aprende, y se convierte en algo que aunque puede usar en sus cotidianos no deja de ser importante.

El aprendizaje debe ir más allá de los contenidos presentados en los programas, ya que no todos los estudiantes se desenvolverán en el mismo contexto, además de que las cualidades de éstos varían en cada persona. Para esto el maestro debe estar bien preparado e informado sobre la realidad de sus educandos así como las particularidades de cada uno.

2 comentarios:

  1. Compañera Néctar: buenas tardes, en lo que maneja en su escrito estoy de acuerdo que el Si hablamos de que un aprendizaje debe ser significativo entonces no puede ser trivial, ya que es de mucha importancia poder trasmitirlo a los alumnos, y tal como Ud. menciona se tiene que hacer por medio de un docente capaz, ya que si no este conocimiento podrá sufrir de deformaciones, cosa que no se pretende

    Mil gracias
    Héctor Niño

    ResponderEliminar
  2. Hola Nectar buenas noches
    Como docentes y encargados de la educación considero que efectivamente el aprendizaje debe de sobre pasar los contenidos de los programas, debemos de enfocarlos hacia el exterior en donde se desenvuelven nuestros alumnos de manera que ellos se interesen en estos y se involucre para convertirse en personas capaces y competentes para desarrollar problemas en cualquier ambito.

    ResponderEliminar